Scroll Top
19th Ave New York, NY 95822, USA

COMIENZA LA CUENTA ATRÁS PARA LA FERIA LOGISTICS SPAIN 2026

Comienza-la-cuenta-atrás-para-la-Feria-Logistics-Spain-2026

El Centro Español de Logística (CEL) y Logistics Spain han celebrado esta mañana en el Hotel Meliá Conference Center de Guadalajara un nuevo evento conjunto fusionando la sexta edición de INNOLABLOGÍSTICA y el VI Foro Logistics Spain.

Durante la jornada, a la que han acudido más de un centenar de personas,  se ha llevado a cabo los pitches públicos de las start-ups finalistas de los Premios CEL Start-up 2025 y se ha presentado la Feria Internacional Logistics Spain, que tendrá lugar los días 15 y 16 de abril de 2026 en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

“Sin duda será una gran edición, la más especial de todas, ya que celebramos nuestro quinto aniversario gracias al apoyo y el compromiso de empresas expositoras y patrocinadoras, colaboradores, visitantes y, por supuesto, de todas las instituciones que conforman Impulsa Guadalajara para seguir haciendo crecer el sector logístico, un gran dinamizador de nuestra economía”, ha señalado Marisol García Oliva, presidenta de CEOE CEPYME Guadalajara.

“La logística genera empleo y trae desarrollo económico”, ha manifestado la diputada Pilar Muñoz, algo en lo que ha incidido el director general de Empresas de Castilla- La Mancha, Santiago Baeza: “en diez años hemos pasado de 95.000 a 115.000 personas empleadas. Seguimos creciendo y eso es una garantía de futuro”.

Y precisamente en esto han incidido los representantes de los sindicatos UGT y CCOO, “en nuestra provincia, el sector mira al futuro apostando por la innovación y el talento y también ha de hacerlo por el bienestar de los trabajadores, ya que un cuarto de los trabajadores lo hacen en este sector”.

Por su parte, la concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Guadalajara, Begoña García, ha hecho mención a la importancia de la “inversión estratégica que ha hecho el Port Tarragona con su terminal Guadalajara-Marchamalo, que nos posiciona como un hub estratégico”.

Ana González, presidenta del CEL, ha destacado en su intervención que “esta categoría de premios CEL Startup se consolida y este acto de presentación en abierto y en directo refuerza  la confianza en el proceso técnico y suma transparencia”.

Durante el evento también ha tenido lugar un interesante debate durante el cual, bajo el nombre  “Innovar es proteger: la nueva era de la ciberlogística” y moderado por Marcos Navas, CEO de Kripteria, se han abordado aspectos como la importancia de la formación para prevenir ciberataques, la influencia de la IA y la automatización o los ataques más frecuentes que sufren las empresas.  “Todas las empresas son o van a ser hackeadas y el 80% de los ataques son aleatorios. La ciberseguridad es un gran problema y en la base están las personas”, ha manifestado Navas.

Para Victor Prada, responsable de  ciberseguridad de CTT Express, “los malos intentan atacarte cuando menos pendiente estás de sus sistemas y nosotros tenemos sistemas que están 24/ 7 monitorizando la seguridad de la empresa. Ante un ataque lo primero es la contención, que no se progague más. A partir de ahí es fundamental levantar el negocio de manera rápida gracias, por ejemplo, a las copias de seguridad ” .

Para Tobías Díaz,  IT Manager España de Grupo Bel “la IA agrava aún más el riesgo tanto a nivel empresa como personal; la ventana de acceso siempre va a ser el usuario. En España hay un ataque cada 39 segundo y cuando te toca y caes, lo primero es informar al responsable para que podamos dar los pasos a seguir al usuario. La reacción tiene que ser inmediata”, ha añadido.

Además, el foro ha finalizado con la ponencia “Pyme minimalista: cómo ganar más y vivir mejor”, a cargo de  Lluis Soler, emprendedor, socio fundador y CEO de SoftDoit.

LAS 8 START-UPS FINALISTAS DE LOS PREMIOS CEL START-UP 2025

  • Alhona: Spin-off tecnológica de Gestamp que facilita la simulación avanzada de procesos intralogísticos mediante su Librería de Simulación Logística, accesible sin conocimientos especializados.
  • Beepaket: Plataforma integral para brokers y agencias de transporte que digitaliza y automatiza la gestión de envíos e-commerce y B2B, centralizando transportistas, tarifas, etiquetado y seguimiento.
  • Cargoffer: SaaS logístico que ofrece un optimizador de rutas propio basado en IA, sin dependencias externas, capaz de anticipar congestiones, condiciones meteorológicas y planificar tiempos de conducción y descanso.
  • Columat: Solución de digitalización de la logística física mediante smart lockers conectados que automatizan entregas y recogidas en sectores como salud, retail, empresas y administración pública.
  • ControlT: Plataforma que unifica la trazabilidad del transporte terrestre integrando información de generadores de carga, transportistas y conductores, con más de 350 integraciones nativas.
  • Grasshopper Air Mobility: Solución de drones logísticos autónomos capaces de volar y conducir, con módulos intercambiables para entregas de extremo a extremo en distintos entornos operativos.
  • Stocker AI: Software de previsión de ventas y planificación de compras que optimiza flujos de inventario y mejora la eficiencia entre compras, operaciones y logística.
  • Truecold: Plataforma SaaS agnóstica de hardware para la cadena de frío que utiliza IA para evaluar riesgos previos al envío y detectar anomalías de temperatura durante el transporte.