Logistics Spain y el Centro Español de Logística (CEL) unen fuerzas para celebrar una edición conjunta de Innolablogística: “Aplicaciones y nuevos modelos de negocio para la gestión logística y del transporte” y el VI Foro Logistics Spain, un encuentro en el que, por primera vez, se harán públicos los pitches de las start up seleccionadas como finalistas.
La principal novedad de esta edición, programada para el 18 de noviembre, será la exposición pública de los pitches de las 8 start ups finalistas de los Premios CEL Start up 2025, patrocinados por Logistics Spain, elegidas tras una primera selección por parte de la oficina técnica de los Premios CEL. Por primera vez en siete ediciones, el público podrá asistir en directo a las presentaciones de las candidaturas que están redefiniendo la logística, mientras un jurado especializado valora en vivo las propuestas más disruptivas que impactan en la cadena de suministro.
“El objetivo es dar un paso más en nuestro compromiso con la innovación abierta y con un ecosistema logístico más conectado y transparente. Hacer públicos los pitches visibiliza el talento emprendedor y representa un ejercicio de transparencia y confianza en la calidad de los proyectos que se presentan”, explica Ramón García, director general del Centro Español de Logística (CEL).
Las start ups interesadas aún pueden presentar su candidatura, ya que el plazo de inscripción permanecerá abierto hasta mañana, 24 de octubre. Las finalistas competirán en formato pitch, mostrando soluciones que van desde la digitalización de operaciones y la analítica avanzada de datos, hasta aplicaciones de inteligencia artificial, logística sostenible o realidad virtual.
Por parte de Logistics Spain, Javier Arriola, director general de Impulsa Guadalajara ha manifestado que “enmarcar nuestro sexto foro nacional en esta jornada es una muestra más de la fortaleza de la alianza entre CEL y Logistics Spain, que constituye una apuesta fuerte para seguir impulsando el sector y dinamizando el talento emprendedor y el ecosistema innovador en nuestra provincia, un punto logístico estratégico”.
UN JURADO DE REFERENCIA PARA LA INNOVACIÓN LOGÍSTICA
El jurado, renovado en cada edición, está integrado por profesionales y representantes de empresas líderes, instituciones académicas y aceleradoras tecnológicas, con amplia experiencia en innovación, sostenibilidad y transformación digital.
- Laura Nistal, Project Manager de Logistics Spain
- Joaquín Poley, Project Manager de Innovación Tecnológica de CZFB
- Lluís Soler Gomis, CEO & Founder de SoftDoit
- Alberto Barbero, director de Supply Chain España y Grecia de Grupo Bel
- Belén Galván, jefa de Servicios al Inversor en ICEX Spain Trade and Investment
- Alberto Oro Diaz, Aftercare Services Director de Invest in Madrid
UN FORO PARA DESCUBRIR EL FUTURO TECNOLÓGICO DE LA CADENA
INNOLABLOGÍSTICA – VI Foro Logistics Spain combinará los pitches con otros formatos de contenido como la exposición de un caso de éxito o los “Logistics Talks” donde se abordará la necesidad de tener en cuenta la ciberseguridad antes de acometer cualquier proyecto de digitalización o tecnológico.
Registro: https://cel-logistica.org/curso/evento-logistica-innolablogistica-premioscel-startup/
SOBRE LOGISTICS SPAIN
Logistics Spain es una iniciativa que se enmarca dentro de la estrategia ‘Impulsa Guadalajara’, promovida por CEOE CEPYME Guadalajara, el Ayuntamiento, la Diputación Provincial, los sindicatos UGT y CCOO y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.
Su objetivo es fomentar la atracción de empresas del sector de la logística, el transporte y servicios auxiliares y promover la creación de empleo de calidad en el corazón logístico de España. En abril de 2026, Logistics Spain celebrará su quinta feria internacional en Guadalajara.
Sobre el CENTRO ESPAÑOL DE LOGÍSTICA (CEL)
Desde 1978, el Centro Español de Logística (CEL) es la asociación de referencia nacional e internacional para la gestión de la cadena de suministro en España. Está centrada en aportar valor a sus socios a través del conocimiento y la innovación en la gestión logística. Para ello, actúa como referente gracias a la investigación, compilación, selección y actualización de las más innovadoras técnicas de gestión logística y de las tendencias de negocio emergentes en la economía global. Participa en la divulgación y difusión constante del know how, innovación y buenas prácticas. Aúna a las organizaciones y profesionales de la logística en foros de análisis para intercambiar y detectar las mejores prácticas y técnicas gestoras relacionadas con la cadena de suministro.


